Este proceso también proporciona mecanismos para proteger los datos contra la pérdida accidental (por errores de los empleados, por ejemplo) o corrupción (daños intencionados); algo que ocurre con más frecuencia de lo que se suele informar.
Actualmente, ninguna empresa, sea del tamaño que sea, debe ignorar la implementación de medidas de seguridad de datos. No tener una estrategia adecuada puede resultar en daños irreparables — pérdidas financieras, de imagen, de reputación, etc.
Sobre esto reflexionarás a lo largo de este artículo. ¡Sigue leyendo para entender!
¿Para qué sirve una estrategia de seguridad de datos?
A continuación, revisa un desglose de los factores que hacen que una estrategia corporativa de seguridad de datos sea muy importante en la actualidad.
La seguridad de datos impide que la empresa esté vulnerable
Los hackers se vuelven cada vez más experimentados a medida que desarrollan técnicas avanzadas para eludir las medidas de seguridad. Las empresas que dan poca o ninguna importancia a la seguridad de datos están dejando sus puertas de entrada abiertas con una alfombra de bienvenida.
Las áreas de vulnerabilidad más “tradicionales” suelen estar en los siguientes lugares:
computadoras, laptops y dispositivos inteligentes;
redes de internet;
equipos periféricos;
falta de concientización de los empleados sobre buenas prácticas de seguridad.
Una buena estrategia de seguridad de datos ayuda a prevenir el acceso no autorizado a sistemas y equipos de negocios. Y esto fortalece a la empresa para enfrentar los desafíos latentes relacionados con los delitos cibernéticos:
las empresas brasileñas sufren en promedio 733 ataques por semana, de acuerdo con la Check Point.
¼ de las PCs estarán más vulnerables a ransomware en 2020, según la Veritas.
Brasil es el segundo país en el mundo con mayor número de secuestros de datos (solo detrás de Estados Unidos), según Trend Micro.
Garantiza la continuidad del negocio
En la actual dinámica de mercado, la mayoría de las organizaciones no pueden funcionar sin datos; se han convertido en activos primarios que se encuentran en el centro de las operaciones y decisiones de negocio.
Imagina despertar una mañana y descubrir que todos los datos han desaparecido debido a una violación, falla en los equipos o desastre natural. Cualquiera de estos eventos haría que un negocio fuera incapaz de funcionar.
Una buena estrategia de seguridad de datos garantiza que se realicen rutinas de copias de seguridad; así, en caso de que los datos originales se pierdan, se recuperan a tiempo para que la operación continúe sin grandes contratiempos.
Evita pérdidas financieras y daños a la reputación de la marca
Toda organización tiene la responsabilidad de realizar la debida diligencia en lo que respecta a los registros y transacciones de sus clientes y empleados. Las violaciones de datos resultan en varias consecuencias negativas para los negocios:
pérdida de rentabilidad;
pérdida de la confianza del público objetivo;
daño a la reputación de la marca;
impacto negativo en las ganancias futuras;
consecuencias legales o regulatorias asociadas a violaciones.
En Brasil, de acuerdo con un estudio de IBM Security y realizado por el Instituto Ponemon, el costo promedio de una violación de datos es de R$ 5,4 millones. Prevenir incidentes, por lo tanto, es una cuestión de salud financiera de la empresa.
La seguridad de datos es urgente
Como has visto, la seguridad de datos es algo estratégico en los negocios. Es fundamental para las empresas que ya han completado o están viviendo ahora su transformación digital y, por lo tanto, manejan datos de clientes, empleados y de las operaciones en sí.
Con la entrada en vigor de la Ley General de Protección de Datos (LGPD), una legislación que dirige lo que las empresas pueden o no hacer con la información de ciudadanos brasileños, mantener los datos seguros se vuelve aún más urgente. Después de todo, aunque los incidentes sean causados por agentes externos, las organizaciones responderán ante la justicia (con multas que pueden llegar hasta el 5% de la facturación).
Aquí en Zamak, atendemos a muchas empresas que invierten en protección para garantizar que estarán seguras. Nuestros servicios de respaldo, protección web, monitoreo, gestión de riesgos, antivirus, firewall y otros proporcionan total seguridad de que la información corporativa y, en consecuencia, los negocios están bajo protección total.
¿Y en su empresa, cómo se trata la cuestión de la seguridad de datos? ¡Contáctenos y vea cómo podemos ayudarle a implementar esta estrategia!